Hace un año decidí que quería empezar a recomendaros lecturas, pero desde entonces sólo os he hablado de un libro. Planeo publicar un post a finales de diciembre calificando todas las lecturas del año, pero mientras tanto os iré hablando con más detalle de aquellas que me gusten especialmente. Hoy es el turno de El tiempo entre costuras, de María Dueñas.
Sira es una veinteañera que, junto a su madre, sobrevive en el Madrid de los años 30 trabajando como modista en un taller. Todo cambia cuando conoce a un atractivo vendedor de máquinas de escribir que pone su vida patas arriba. El destino la lleva hasta Tetuán poco antes de que estalle la Guerra Civil y allí, entre telas y patrones, Sira se transformará en una nueva persona.
A pesar de que en esta novela están presentes temas como la historia y la política, que no son mis favoritos, el libro en su conjunto me gustó mucho. Es genial ver la evolución de Sira: cómo pasa de ser una chica super humilde a convertirse en una mujer segura de sí misma, capaz de cualquier cosa. Además, a lo largo de sus páginas, el libro describe prendas de ropa, tejidos, texturas, colores, caídas... Una gozada para aquellos a los que nos gusta coser.
Esta es una de las frases que más me gustaron del libro:
La rectitud y la honradez eran conceptos hermosos, pero no daban de comer, ni pagaban las deudas, ni quitaban el frío en las noches de invierno.
Supongo que muchos de vosotros lo habéis leído, porque fue todo un boom en su momento. ¿Qué os pareció? ¿Os gustó la adaptación televisiva?
Sira es una veinteañera que, junto a su madre, sobrevive en el Madrid de los años 30 trabajando como modista en un taller. Todo cambia cuando conoce a un atractivo vendedor de máquinas de escribir que pone su vida patas arriba. El destino la lleva hasta Tetuán poco antes de que estalle la Guerra Civil y allí, entre telas y patrones, Sira se transformará en una nueva persona.
A pesar de que en esta novela están presentes temas como la historia y la política, que no son mis favoritos, el libro en su conjunto me gustó mucho. Es genial ver la evolución de Sira: cómo pasa de ser una chica super humilde a convertirse en una mujer segura de sí misma, capaz de cualquier cosa. Además, a lo largo de sus páginas, el libro describe prendas de ropa, tejidos, texturas, colores, caídas... Una gozada para aquellos a los que nos gusta coser.
Esta es una de las frases que más me gustaron del libro:
La rectitud y la honradez eran conceptos hermosos, pero no daban de comer, ni pagaban las deudas, ni quitaban el frío en las noches de invierno.
Supongo que muchos de vosotros lo habéis leído, porque fue todo un boom en su momento. ¿Qué os pareció? ¿Os gustó la adaptación televisiva?
Sí, yo me lo leí después de saber que tú lo estabas leyendo y me gustó mucho a pesar de ser un tipo de libro que yo no suelo leer.
ResponderEliminarQuizá lo habría disfrutado más si no lo hubiese leído después de Ready player one, mi libro favorito de los últimos tiempos, además que la Sira del principio del libro me exasperaba por lo ingenua que era...
Y la serie de televisión la fui viendo a la vez que leía el libro, siempre con algún capítulo de ventaja en el libro (menos mal que la serie era muy fiel al libro)
A mí la serie me decepcionó un poco, por algunos cambios que hicieron. Siempre me pasa; no soporto que no hagan las adaptaciones tal y como yo me las imagino en mi cabeza, jajaja.
EliminarEstoy deseando leer Ready Player One, porque todos habláis maravillas de él :D
Me encantó el libro y me encantó la serie! (algo no muy habitual en mí, ya que pocas veces me quedo conforme con las adaptaciones...). Ahora la van a poner en la tele otra vez, y no pienso perdermela!
ResponderEliminarA mí la serie me decepcionó un poco, pero porque soy muuuy quisquillosa con las adaptaciones :P
EliminarMe gustó mucho la novela y la serie también, sobre todo los vestidos de Sira. Me encanta la novela histórica y esta aporta muchos datos sobre una época concreta de la historia de España.
ResponderEliminarBesos!!!
A mí me gustó mucho cómo la vestían hacia el final, super elegante y poderosa, jajaja.
EliminarMe lo leí en Semana Santa y me gustó mucho! La serie no tanto, pero tampoco está mal :)
ResponderEliminar¡Opino lo mismo que tú!
EliminarA mi no me gustó demasiado!
ResponderEliminarBesos
¡Jo, pues supongo que se te haría largo!
EliminarEl libro me encantó, además es de los últimos libros que compré en papel y fue porque a mi tía y a mi nos encantó la portada y lo que leímos (aún no era conocido, acababa de publicarse). Sin embargo la serie me pareció un rollo... claro, que puede ser porque en mi mente ya me había montado las cosas a mi manera conforme leía :D
ResponderEliminarMe pasó lo mismo con la serie: se me hizo un poco larga, como si se parasen mucho en tonterías mientras algunas cosas más relevantes ni las mencionaron. Aunque supongo que si no hubiese leído antes el libro, me habría gustado más.
EliminarYo no me apunté al carro de leerme el libro cuando el boom, ni vi la serie, no es una temática que me atraiga. Ahora le estoy dando una segunda oportunidad al libro, lo he empezado hace unos días. Por ahora no me disgusta, pero tampoco me ha enganchado.
ResponderEliminar¡Pues a ver si te gusta! O que al menos no se te haga pesado :)
Eliminar