Hace más de un año que empecé a organizar una iniciativa a la que llamé "cartas encadenadas" y que consistía en hacer uso del correo postal para escribir una historia en cadena, entre varias personas, sin saber cuál sería el resultado hasta el final. Fuisteis unos cuantos los que quisisteis participar y, como siempre que organizo algo, me alegró mucho ver que no soy la única que se ilusiona con estas tonterías, con este jugar juntos a algo divertido. ¡Moláis bastante!
Lancé la iniciativa por partida triple. Tres historias diferentes, todas ellas sencillas. Ninguna pretensión de crear la novela del año, ninguna presión por tener que escribir nada con valor literario... simplemente echar un buen rato juntos, pasarlo bien.
El caso es que hace un par de meses completamos una de las historias, que es de la que os quiero hablar en este post.
La historia se titula Violeta y el escupelava (podéis leerla al completo si hacéis clic sobre el título) y es un pequeño relato de 4.614 palabras, escrito con todo el cariño del mundo por Jorge, Zoe, Eva, Laura, Mayte, Laia, Fran, Elena, Patri y servidora.
Lancé la iniciativa por partida triple. Tres historias diferentes, todas ellas sencillas. Ninguna pretensión de crear la novela del año, ninguna presión por tener que escribir nada con valor literario... simplemente echar un buen rato juntos, pasarlo bien.
El caso es que hace un par de meses completamos una de las historias, que es de la que os quiero hablar en este post.
Empecé yo, desde Coruña, escribiendo el comienzo de la historia y enviándosela en forma de carta a la siguiente participante. La carta fue parando en diferentes puntos de España —¡incluso llegó a viajar al extranjero!— para finalmente volver a mí, que cerré el final lo mejor que pude. Un periplo de nada más y nada menos que 14.864 kilómetros y 290 días.
La historia se titula Violeta y el escupelava (podéis leerla al completo si hacéis clic sobre el título) y es un pequeño relato de 4.614 palabras, escrito con todo el cariño del mundo por Jorge, Zoe, Eva, Laura, Mayte, Laia, Fran, Elena, Patri y servidora.
Cuando tuve la historia completada, fui a la imprenta, les pedí que hicieran folletitos con ella y envié un ejemplar a cada participante, cursimente envuelto.
No sé qué opinarán las personas que participaron, ¡pero a mí me parece que ha estado muy guay! De las otras dos historias no sé nada ahora mismo. Correos no funciona todo lo bien que debería y siempre hay alguna oveja negra entre los participantes, así que crucemos dedos para que vuelvan a mí.
¿Habéis participado en alguna iniciativa de este estilo? Si queréis organizar algo así, os remito a un post que escribí hace un tiempo en el que os contaba cómo organizar un cuaderno viajero.
¿Habéis participado en alguna iniciativa de este estilo? Si queréis organizar algo así, os remito a un post que escribí hace un tiempo en el que os contaba cómo organizar un cuaderno viajero.
Qué buena idea! Y que bonito que siga habiendo gente que se apunten a estas iniciativas. Ganas de tener un ratillo para leerlo! Enhorabuena <3
ResponderEliminar¡La verdad es que ha estado muy guay!
EliminarA mi me encantó el envoltorio, y me encantaría que las otras dos historias acabasen, sobretodo la primera que recibí, que al ser la segunda, estoy super intrigada...jjj... Yo organicé un cuaderno viajero entre varias colegas de twitter, y lleva dos años rulando por ahí, bueno rular lo que se dice rular poco, debe llevar un año en una casa olvidado, es una pena, porque cuando se organiza algo así, se hace con mucha ilusión... Por mi parte, me ha encantado... saludines
ResponderEliminarSiempre hay alguien que no se para a pensar en el tiempo y la ilusión que los demás les ponen a las cosas, y esto pasa aquí y en "la vida real". Pero bueno, al menos esta historia se ha completado y lo hemos pasado chachi :)
EliminarMe gustò mucho la experiencia y te lo has currado con el librito y el packaging,el resultado ha sido una historia muy bonita,si vuelves a organizar algo así participarè.
ResponderEliminarUn besazo!!
Siempre es un placer contar contigo entre los participantes, ¡con lo cumplidora que eres! :)
EliminarQué habrá pasado con las otras historias? Por aquí pasó una... de hecho pasó mucho antes que Violeta! La otra nunca llegó u.u
ResponderEliminarHa sido muy guay y el resultado chulísimo, gracias! ^^
No lo sé, pero espero que aparezcan en algún momento :(
EliminarUna idea chulísima....me encantaría participar en alguna de ellas.
ResponderEliminarAhora mismo no hay ninguna activa, pero estás invitada a participar en otras iniciativas que organice ^_^ ¡Si te quedas por aquí, serás de los primeros en enterarse!
EliminarEs una idea muy bonita, sobre todo si podéis llevarla hasta el final! Me guardo el enlace para leer vuestra historia :)
ResponderEliminarEspero que te guste :D
Eliminar